NUESTRA HISTORIA

DESDE 1996 HASTA HOY 

En el año 1996, un grupo de personas con discapacidad creó la asociación. La intención era de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad severa y ayudar a su inclusión. Una inclusión laboral y social.
Así mismo, la asociación comenzó una labor de defensa, frente al Ayuntamiento de Utebo, en relación a la accesibilidad y sensibilización en todas áreas del mismo.

HECHOS SIGNIFICATIVOS

Durante los primeros años la asociación se centró en dar soporte y ayuda a personas con discapacidad en busca de ayudas sociales, formativas y laborales.
Generando varias actividades como:

  • Jornadas de deporte adaptado con Teresa Perales
  • Creación de los premios ADUT

Siguiendo la trayectoria de la misma, podemos ver varias etapas importantes.
En sus orígenes, inmediatamente después de su fundación, la asociación realizó un importante trabajo.

Este trabajo fue promovido por su presidenta fundadora, quien desgraciadamente falleció años después, lo que derivó en un suspenso temporal de las actividades que se venían realizando, por lo que la asociación atravesó un cierto declive y estancamiento
sustancial.

Después, se retomó la actividad con una nueva junta que la ha llevado hasta la situación actual, contando con una importante bolsa de actividades.

La Asociación tiene distintos campos de actuación debido a que los socios que la integran tienen diversas necesidades, por lo que las actuaciones de la misma se dirigen a satisfacerlas, en base a las demandas manifestadas por los mismos y las necesidades latentes detectadas por las profesionales.

Algunas de estos campos de actuación son las siguientes:

  • Acción e inserción social
  • Educación
  • Prevención de la discapacidad
  • Sensibilización en la sociedad
  • Asesoramiento sobre accesibilidad y discapacidad
  • Animación y deporte

INTRODUCCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL

En 2014, la Asociación ADUT tuvo un punto de inflexión en el momento en el que se contrató a una trabajadora social. Gracias a su trabajo la Asociación se profesionalizó y a día de hoy el Trabajo Social es transversal a todos los demás ámbitos de ADUT.

Es la trabajadora social quien se encarga de realizar las entrevistas de acogida y asesorar qué recurso de la Asociación es el adecuado para cada usuario.

Scroll al inicio