Somos una entidad de iniciativa social, sin ánimo de lucro, formada por todos aquellas personas interesadas en favorecer la normalización y plena inclusión en la sociedad de las personas con discapacidad.
Si quieres conocer más sobre nosotras acércate a vernos al Edificio Polifuncional, planta 2, despacho 4.

NUESTRO EQUIPO
Un equipo multidisciplinar de grandes profesionales, hace que la Asociación ADUT siga adelante y que las personas que acceden a los servicios estén siempre, en buenas manos.

¿DÓNDE ENCONTRARNOS?
El Despacho, donde realizamos las intervenciones desde Trabajo Social, se encuentra en el Edificio Polifuncional. El despacho 4 de la segunda planta.
El edificio cuenta con ascensor
Nuestra sede social está en la Casa de Asociaciones, en la calle Joaquín Costa número 21.
El edificio cuenta con rampa para acceder
Además, gracias al Ayuntamiento de Utebo y a la cesión de sus instalaciones, podemos realizar muchas de nuestras actividades en los siguientes centros:
- Edificio Polifuncional
- Centro Cultural El Molino
- Centro Cultural María Moliner
- Aula del Mayor
NUESTRA MISIÓN
La promoción social y la defensa de los intereses de las personas con discapacidad, y su plena inclusión en la vida cotidiana. La prevención de las circunstancias que originan la marginación en el ámbito de este sector de la sociedad. La evaluación de la problemática existente, la participación en el diseño de planes y programas de las administraciones públicas dirigidos a las personas con discapacidad, evaluación y denuncia permanente ante la sociedad y poderes públicos de la problemática de las personas con discapacidad. La coordinación y descentralización de las actuaciones en los propios ámbitos en que las situaciones se produzcan. La colaboración con los poderes públicos en cuantas actuaciones vaya destinadas a la mejora de las situaciones individuales y globales de las personas con discapacidad.
NUESTRA VISIÓN
Ser una entidad de referencia en la aplicación, difusión e innovación en programas de apoyo de calidad que partan de sus necesidades y las de sus familias y que favorezcan su plena inclusión y participación social como ciudadanas de pleno derecho.
NUESTROS VALORES
En cuanto al trato a los usuarios, nos basamos en el no-asistencialismo, es decir, no consideramos a la persona como una mera "receptora", sino que se trabaja de forma conjunta, profesional y usuario para la resolución de la problemática.
Respecto al equipo de trabajo, se respeta la conciliación familiar, el salario digno, la flexibilidad horaria y la posibilidad de teletrabajar.